El tiempo del colectivo Generalista y los Trabajadores de Atención Primaria de la Salud

Un día como hoy, un 17 de agosto en 1985, nació en la ciudad de La Plata la Asociación de Medicina General y Trabajadores de Atención Primaria de la Provincia de Buenos Aires.

El año anterior, como uno de los primeros pasos sanitarios firmes del regreso de la democracia, el Estado Provincial había tomado la decisión de acompañar una política internacional que determinó el fuerte impulso en la formación masiva de un perfil de médico especializado en atender a todos los integrantes de la familia. Un médico integral general que velara por las niñeces, las gestantes, las personas adultas y mayores, en el mismo barrio donde viven, van a la escuela, trabajan y se recrean. Un médico que respirara el aire que sus pacientes y caminara las mismas calles que las personas a quienes le cuida la salud.

Inmediatamente, les fue fácil entender a esos primeros generalistas, que ese camino ambicioso de cuidar la salud de las personas del barrio y atenderlas en ocasión de enfermedad, no era posible caminarlo solos. Fue decisión propia de aquel pionero colectivo, formalizar la constitución de nuestra Sociedad Científica que nuclea, hermana y contribuye a la capacitación permanente e interdisciplinaria para todos los integrantes de los Equipos de Salud, no solo a médicos.

Y más aún, desde hace un año abrimos las puertas a que referentes de la comunidad también se asocien en condición de adherentes, sin pago de cuota social pero sumándose a ser parte de este movimiento por la salud colectiva. Porque estamos convencidos que el sector salud puede contribuir a la organización comunitaria, la propiciamos en cada uno de nuestros Centros de Salud. En estos tiempos tan difíciles del mundo que nos toca, con democracias cuestionadas e incompletas, estamos convencidos que también es parte de nuestra contribución a la sociedad priorizar los problemas con la gente y buscarles solución entre todos, generando ciudadanía.

El miércoles 3 de septiembre, en oportunidad de nuestro Congreso anual, sucederá la "Cena por los 40 años", y allí, en un abrazo fraterno, levantaremos las copas todos los trabajadores de salud, y referentes de nuestras comunidades que desde hace mucho adherimos a esta forma de ejercer nuestra tarea, canalizar nuestra vocación, ver de la vida.

Salud AMGBA, y a seguir luchando con la coherencia de siempre…!

Diego Torino
Presidente AMGBA