Contacto con Agrotóxicos - Guía de cuidados para la comunidad - Lo que se debe saber y hacer

¿Por qué y para qué esta guía?

Durante la presentación de la Guía de Cuidados Médicos Inmediatos (mencionada más delante), dirigida a los equipos de salud, escuchamos los angustiosos relatos de madres que, encontrándose frente al hecho de estar sus familias expuestas a los venenos, no supieron cómo actuar para frenar esa contaminación y, al concurrir al sistema de salud, no encontraron orientaciones o respuestas para parar o prevenir esta situación, más allá de la atención de sus síntomas.

A partir de dichos relatos, surge la propuesta desde la AMGBA (Asociación de Medicina General de la Provincia de Buenos) de construir junto con integrantes de la Comisión de Salud del EPFPBA (Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires) otra guía, esta vez informando a la Comunidad "Lo que se debe saber y hacer ante el contacto con agrotóxicos".

Es así, que esta GUÍA DE CUIDADOS PARA LA COMUNIDAD, que también surge al calor del 13° Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires, fue elaborada por la AMGBA, Asociación de Medicina General de la Provincia de Buenos Aires y el EPFPBA, Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires.

Sabemos que el camino es largo y está lleno de obstáculos. Es nuestro deseo a partir de la socialización de esta información, poder eliminar alguno de ellos y continuar hasta que PAREN DE FUMIGAR.


Material Adjunto: